La reprogramación de coches para anular el sistema catalizador y sensor O2 es un proceso que implica modificar el software de control del motor de un vehículo para desactivar el sistema de control de emisiones del vehículo. El sistema de control de emisiones está diseñado para reducir la cantidad de gases de escape nocivos que se liberan al medio ambiente, y está compuesto por el catalizador y el sensor de oxígeno (O2).

El catalizador es un dispositivo que se encuentra en el sistema de escape del vehículo y que convierte los gases de escape nocivos en gases menos nocivos mediante una reacción química. El sensor de oxígeno se encuentra en el sistema de escape y se utiliza para medir la cantidad de oxígeno que hay en los gases de escape. El sistema de control de emisiones utiliza la información del sensor de oxígeno para ajustar el flujo de combustible al motor y optimizar la combustión.

La eliminación del sistema de control de emisiones se realiza con el fin de aumentar la potencia y el rendimiento del vehículo. Al desactivar el sistema de control de emisiones, se permite que los gases de escape fluyan libremente, lo que puede aumentar la potencia del vehículo al reducir la restricción del sistema de escape.

Es importante tener en cuenta que la eliminación del sistema de control de emisiones puede tener consecuencias negativas si no se realiza correctamente. La eliminación del sistema puede resultar en niveles más altos de emisiones de escape del vehículo, lo que puede resultar en problemas legales si el vehículo no cumple con los estándares de emisiones establecidos por los organismos reguladores. Además, la eliminación del sistema de control de emisiones puede afectar negativamente el rendimiento del motor si no se realiza correctamente.

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡No dudes en contactarnos!